Hoy continuaré revisando algunos ingredientes básicos de la cocina gourmet para la última parte de la familiarización gourmet.

Hongos: Hay una gran variedad de especies como los champiñones, las setas, el portobello, las morillas, el huitlacoche, los shitake, maitke y enoki. La trufa es el hongo gourmet por excelencia, su sabor es único y son muy caras ya que sólo se encuentran en estado silvestre. Las variedades más conocidas son la trufa negra o périgord y la blanca o italiana. Los hongos se pueden encontrar frescos o deshidratados.

Jitomate (Tomate): Sirve como ingrediente básico para salsas, sopas, pastas y ensaladas. Desde los cerezo (cherry) que son excelentes para decorar, los bola y los saladet que son buenos para ensaladas y para rellenar, hasta los guajillos, que son los mejores para hacer salsas y purés. Se pueden utilizar frescos o deshidratados.

Quesos: Se clasifican por el grado de maduración que alcanzan. Están los blandos, entre los que encontramos al camambert y el brie; los semiblandos, entre los que están el port salut y el reblochon; duros: emmenthal y gruyère. Los duros para rallar: parmesano; los frescos: panela, ricotta y requesón. Los azules: rockefort; cremosos: de cabra y oveja. Los quesos se pueden servir en una charola con variedad como entrada, o entre la comida y el postre, para neutralizar los sabores, al estilo europeo.
1 comment:
No hay nada ni más bueno ni más barato para "viajar" que una buena selección de hongos.
Buen provecho jeje
Post a Comment