
Después de una semana terriblemente atareada y muchísimo trabajo, vuelvo a postear con temas bastante más alegres. Este fin de semana me fui a Guanajuato y además de las cosas que tenía planeado hacer, me di una vuelta por esta hermosa ciudad minera. Guanajuato es una ciudad única llena de rincones, leyendas y tradiciones y me propuse conocer lo más posible en un solo día.
Me di la vuelta por un "museo" llamado La Casa de la Tía Aura y la primera impresión que me dió entrar a esta mal iluminada casa de principios del siglo XIX, fue que estaba entrando a la casa del terror de Reino Aventura (si, antes de que fuera Six Flags). Resulta que mi primera impresión no estaba equivocada.
El guía nos llevó por los pasillos de esta casa en una oscuridad casi total hasta las diferentes habitaciones en donde tenían a unos muñecos mecánicos que narraban las leyendas de la casa, así como las costumbres más atroces de aquella época. En uno de los sótanos de la casa, estaba representada una mazmorra de la inquisición en donde se veian muñecos mecánicos ser torturados por otros muñecos mecánicos mientras el guía se dedicaba a espantar a unas adolescentes bastante asustadizas que venían en el grupo. En otro de los sotanos se representaba la costumbre de emparedar a las mujeres que quedaban embarazadas fuera del matrimonio, lo más siniestro: los que emparedaban a la mujer, eran sus propios padres. (emparedar viene del término "meter a una pared" que generalmente significaba enterrar a alguien dentro de una pared para que muriera de asfixia y de hambre y no tiene nada que ver con los emparedados) .
La verdad este lugar es super lado B y está bastante divertido, además de que te dejan sacarte fotos en la mazmorra de la inquisición con los grilletes puestos.
Después de ahí nos fuimos a conocer la presa responsable de la inundación de 1905, de la cual habíamos visto algunos letreros en las fachadas en donde se señala la altura hasta donde llegó el agua (hasta 1.20 m en algunos lugares) y después de esto, subimos al monumento al Pípila y nos subimos al mirador. El acceso al mirador tiene un costo de $3 y es lo más barato que he pagado por un gimnasio con sauna. Hay que subir muchísimas escaleras estrechas y casi verticales hasta un cubo de acrílico bajo el sol, y los del lugar suben a grupos como de 15 personas en este cubo de 1.10 X 1.10... Así que imaginen el calor que se alcanza con tanta gente en un lugar así bajo el sol. Desafortunadamente, en ese breve instante que estuve en el mirador, bastó para que me insolara y tuviera que hacer el resto de los recorridos con un desagradable dolor de cabeza que aumentaba en los momentos en los que me daba el sol.
Después de esta visita, nos fuimos al museo conocido como el "Museo del Purgatorio". En este lugar, la guía del museo era una chica con una enorme afición al morbo y a hacer relatos explícitos, por lo que la visita a este museo con instrumentos de la inquisición, fue bastante... mmm... gráfico e ilustrativo. Nos llevó a conocer aparatos de tortura que se veían lo suficientemente antiguos como para ser originales (y algunos tenían en los puntiagudos bordes una especie de óxido que me puso a pensar en sangre seca y muy vieja). Las explicaciones de nuestra guía fueron fantásticas para despertar la imaginación. Como eramos los únicos en el museo, nos dio permiso de subirnos a algunos de los aparatos de tortura (creo que tengo una foto en la famosa Iron Maden o Dama de Hierro a la que sólo me metí para ver si cabía de alto, y otras más en las horcas) y también nos dejó tomarnos una foto al lado del muñeco que representaba al inquisidor, que tenían en una de las mazmorras. Un gran museo y una gran guía.
Después de aquí, fuimos a la mina de San Ramón, dedicada a San Ramón Nonato, patrono de los presos y las embarazadas. Bajamos a la mina y nos dimos nuestra vuelta por la hacienda en donde pudimos conocer más del estilo de vida que se llevaba en ese tipo de lugares, y la verdad, que bueno que ya no es así, que trabajo tan horrible, pero que hacienda tan hermosa, ahora este lugar se dedica al turismo, a rentar el lugar para eventos (bodas, banquetes, etc) y a desfalcar a los turistas con el precio de los cuarzos. La hacienda es hermosa y conserva mucho del mobiliario original, que aunque un poco maltratado por el paso del tiempo, da una idea general de los contrastes entre el dueño de la mina y los mineros que la trabajaban.



La verdad recomiendo mucho esta ciudad que es hermosa y está llena de historia oficial y apócrifa, en donde las leyendas se funden con los hechos y en donde las imágenes de la ciudad están congeladas en un tiempo colonial y antiguo.
Más adelante, algunas fotos más.
2 comments:
hey hey!! me da gusto ke tu viaje haya sido productivo jeje! yo c cuanto amas las cosas lado B! Ojalá ke t la hayas pasado bien y espero ke me hayas traido un regalito, aunke sea un trozo d momia, sabes ke no soy exignt! jajaja bueno,cuidat y visitame, ke estaré d sabado a martes en mex! byeeeeeeeeeeeeeeee
Fue un gran viaje; igual lo recomiendo ampliamente... MUY BUENA COMIDA!!! luego que descargue mas fotos seguramente se publicaran por aki.
Post a Comment